INFORME / RESULTADOS
El año escolar comprende 4 momentos importantes para la gestión educativa, los cuales son: diagnóstico, primer lapso, segundo lapso, tercer lapso (cierre del año escolar). Desde que inicia el año con el diagnóstico, la escuela inicia la construcción de un informe que contiene determinadas pautas las cuales se deben seguir para explicar con detalle a la Zona Caracas Vargas de Fe y Alegría como va la operativización de los planes mostrados en la entrada anterior. Este informe describe con detalle cada proceso, especialmente el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que, se indican los avances académicos de los estudiantes desde I grupo de Preescolar, hasta 6to grado de Primaria.
- Informe descriptivo (III Lapso, Año Escolar 2016 - 2017).
- Complemento del informe que muestra: matricula general de estudiantes, plantilla de personal, días hábiles, asistencias e inasistencias de los estudiantes y del personal, jornadas de formación, acompañamientos, situación financiera, rifa, situación de infraestructura, relación de donaciones, necesidades alimentarias, alianzas y proyectos, robos y daños, resultados de preescolar y primaria y relación de desempeño del personal.
- Informe detallado del rendimiento de los estudiantes de Preescolar y Primaria.
Participantes:
Brito Deixy:
La gestión de la escuela se da a conocer a las autoridades educativas, MPPE, AVEC y en especial a Fe y Alegría, con la presentación de 4 informes durante el año escolar, los cuales son: el diagnostico, informes del 1er periodo, 2do perdido y el informe final, información que se va recopilando en el transcurso del año, haciendo reflexión y evaluación sobre lo vivido en cada momento, a los padres y representante solo se presenta el informe final en la asamblea de cierre que realiza el Consejo Educativo, considero que lo que hay que mejorar en el centro con referente al proceso de Divulgación es hacerlo de manera trimestral y que el personal docente pueda manifestar sus buenas prácticas en estos espacios.
Maldonado Ingrid:
Los Planes Operativos Anuales permiten desarrollar los Planes de Mejora. Una manera de hacer seguimiento es a través de la elaboración de Informe de Gestión por lapsos académicos e Informes Anuales, los cuales, son socializados o divulgados ante las autoridades educativas. Estos, lo realizan el director y cada uno de los coordinadores que gerencian la escuela a partir de los diferentes procesos: Gestión Directiva, Pedagógica, Productividad y Emprendimiento, Construcción de Ciudadanía y Formación Humana Cristiana.
Méndez Siul:
La elaboración de los Informes, permite un proceso de revisión al Equipo Directivo Ampliado, ya que, su construcción requiere un proceso de verificar los avances que ha tenido el centro en toda la gestión de sus procesos, permitiendo retomar para el siguiente lapso lo que sea necesario, además en el proceso de enseñanza aprendizaje es de gran ayuda para los docentes en su proceso de evalución.
Sánchez Carmen:
El Centro muestras sus avances a la comunidad educativa y a oficina Zonal de Fe y alegría desde informes que se realizan trimestralmente , mostrando los avances y aspectos que hay que seguir mejorando desde la Planificación Anual. igualmente cada cuatro años se evalúan de nuevo los centros para realizar el ciclo de reflexión y planificación de los Planes de Mejora. Por otro lado se realizan acompañamientos al personal docente para apoyar la gestión de aula, ofreciendo herramientas pedagógicas para avanzar en los planes de mejora y seguir innovando en la educación.
"El cambio que buscamos está condicionado a que podamos modificar y activar la pasividad reinante en la colectividad y en el Estado en favor de las clases marginadas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario