miércoles, 1 de marzo de 2017

Planes de Acción o de Mejoras por Área de Trabajo

ÁREAS DE TRABAJO QUE OPERAN CON NUESTRO PLAN DE ACCIÓN
  • Metas.
  • Acción o actividades.
  • Tiempo de Ejecución.
  • Equipo Responsable.
  • Recursos.
  • Cronograma.
  • Seguimiento.
  • Evaluación.
Como Institución que pertenece al Movimiento de Fe y Alegría, realiza un Plan de Mejora, que comprende el siguiente objetivo: trabajar en equipo de planificación sobre aquello que se desea mejorar en la institución educativa. Describiendo el problema y la meta que se espera obtener al finalizar el ciclo de trabajo con el Sistema. Redactando la línea de mejora y enunciando las situaciones encontradas en el análisis de contexto que se puedan relacionar con el problema y con las acciones a realizar. 
Además, se realiza la construcción del Plan Operativo Anual, donde por cada proceso se establecen metas, objetivos y líneas de mejora, con un conjunto de actividades, recursos y responsables, para llevar a cabo la ejecución del plan, organizado a través de un cronograma.
Las presentaciones explican con detalle cada plan.

REFLEXIÓN SOBRE LO VIVIDO AL REALIZAR LA EXPERIENCIA

Participantes:

Brito Deixy:
El centro educativo cuenta con su Plan de Mejora o PEIC elaborado a través de la evaluación y la reflexión vivida con todos los actores del hecho educativo el mismo está diseñado a cuatro años, y cuenta con un Plan Operativo Anual POA que nos permite in evaluando el logro del resultado esperando e ir haciendo mejoras durante la ejecución del mismo (reflexión – acción), a su vez cada docente realiza su plan de clase teniendo presente las líneas de mejoras que se diseñan desde el PEIC, el aporte que me dejo el diplomado en esta etapa es que tengamos la capacidad de reflexionar lo complejo, y tener una cultura de trabajo cohesionada en donde todos sepan para donde vamos (visión de futuro) 
Maldonado Ingrid:
Como se explicó en la entrada anterior, el Sistema de Mejora permite construir y desarrollar Planes de Mejora a 3 años con sus respectivos Planes Operativos Anuales. La reflexión es que se deben actualizar, debido a que por lineamientos de la Zona Educativa de Fe y Alegría se deben planificar para 4 años.
Méndez Siul:
La entrada refleja parte importante de la gestión del Centro, ya que, estos planes representan la labor que se planifica anualmente, con objetivos específicos que llevan a la escuela a mejorar cada día su calidad educativa, partiendo de las necesidades observadas en el contexto externo e interno. Dichos planes se construyen en equipo, por tanto la elaboración de esta entrada fue un espacio para retomar y revisar cómo vamos.
Sánchez Carmen:
Los Planes de Mejora de nuestro centro son producto de los grupos de reflexión donde se detectaron las problemática, generando líneas de acción para cada proceso educativo: Pastoral, Gestión, Enseñanza-aprendizaje y Ciudadanía, se desarrollan para cuatro año, que resultados se esperan obtener con las actividades planificadas y que indicadores me mostrarán que estamos avanzando cada año POA Plan Operativo anual. 
Es importante resaltar que la planificación y organización de los planes es necesario que existen personas comprometidas, participativas.

"Nuestro proyecto educativo tenia una semilla germinal en todo corazón bien puesto y en toda inteligencia informada y racional"
Padre Vélaz... red de relaciones humanas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario